Nuestros servicios

¿Por qué elegirnos?

Nuestra Fortaleza en la Agricultura

En Agropecor, nos dedicamos a promover prácticas agrícolas sostenibles que beneficien tanto a los agricultores como al medio ambiente. Ofrecemos una amplia gama de servicios diseñados para ayudarte a implementar y mantener métodos de cultivo sostenibles y eficientes.

farm-11.png

Prácticas agrícolas

Estrategias Sostenibles, técnicas Agrícolas para un Futuro Verde

farm-01.png

Métodos de cultivo

La elección de los métodos de cultivo adecuados es fundamental para garantizar la sostenibilidad y productividad de una explotación agrícola. A continuación, se presentan algunos de los métodos de cultivo más efectivos y sostenibles

Que ofrecemos?

Asesoramiento Técnico

  • Consultoría Personalizada: Nuestros expertos te ofrecen asesoramiento personalizado para optimizar tus prácticas agrícolas y mejorar la sostenibilidad de tu explotación.
  • Evaluación de Suelos: Realizamos análisis detallados de suelos para recomendar las mejores prácticas de manejo y fertilización.

Gestión de Recursos

  • Sistemas de Riego Eficiente: Te ayudamos a diseñar e implementar sistemas de riego que maximicen el uso del agua y minimicen el desperdicio.
  • Manejo Integrado de Plagas: Ofrecemos soluciones para el control de plagas que reducen la dependencia de productos químicos y promueven la biodiversidad.

Formación y Capacitación

  • Talleres y Seminarios: Organizamos talleres y seminarios sobre técnicas de agricultura sostenible, abiertos a todos los interesados.
  • Programas de Capacitación: Desarrollamos programas de capacitación específicos para agricultores, adaptados a sus necesidades y objetivos.

Innovación y Tecnología

  • Implementación de Tecnologías Avanzadas: Te asesoramos en la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores de suelo, drones para monitoreo de cultivos y sistemas de gestión de datos.
  • Soluciones Digitales: Proporcionamos herramientas digitales para la gestión eficiente de tu explotación agrícola, facilitando el seguimiento y análisis de datos.

Proyectos y Colaboraciones

  • Proyectos de Investigación: Participamos en proyectos de investigación para desarrollar nuevas técnicas y prácticas agrícolas sostenibles.
  • Colaboraciones: Trabajamos en colaboración con otras organizaciones y agricultores para promover la sostenibilidad en el sector agrícola.

Prácticas agrícolas

Agricultura de Conservación

La agricultura de conservación se centra en minimizar la perturbación del suelo mediante prácticas como la siembra directa y el uso de coberturas vegetales. Este enfoque ayuda a preservar la estructura del suelo, mejorar la retención de agua y reducir la erosión. Además, la agricultura de conservación promueve la biodiversidad y la salud del suelo al mantener una cobertura vegetal constante.

Manejo Integrado de Plagas

El manejo integrado de plagas (MIP) es una estrategia que combina diferentes métodos de control de plagas para minimizar el uso de productos químicos. Esto incluye el uso de controles biológicos, culturales y mecánicos, así como la aplicación selectiva de pesticidas cuando sea necesario. El MIP ayuda a reducir el impacto ambiental y a mantener un equilibrio ecológico en la explotación agrícola.

Agroforestería

La agroforestería combina la producción agrícola con la plantación de árboles y arbustos en la misma parcela. Este método ofrece múltiples beneficios, como la mejora de la fertilidad del suelo, la protección contra la erosión y la creación de hábitats para la fauna. Además, la agroforestería puede proporcionar productos adicionales, como madera, frutas y forraje, diversificando las fuentes de ingresos para los agricultores.

Agricultura de Precisión

La agricultura de precisión utiliza tecnologías avanzadas, como sensores, GPS y drones, para monitorear y gestionar los cultivos de manera más eficiente. Esto permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el uso de insumos, como agua, fertilizantes y pesticidas, optimizando los recursos y mejorando la productividad.

Métodos de cultivo

Rotación de Cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar diferentes tipos de cultivos en la misma parcela de tierra en diferentes temporadas. Este método ayuda a mejorar la fertilidad del suelo, reducir la incidencia de plagas y enfermedades, y aumentar la biodiversidad. Al evitar el agotamiento de nutrientes específicos, la rotación de cultivos contribuye a mantener un suelo saludable y productivo.

Cultivo en Franjas

El cultivo en franjas implica sembrar diferentes cultivos en franjas alternas dentro de la misma parcela. Este método ayuda a reducir la erosión del suelo, mejorar la retención de agua y aumentar la biodiversidad. Además, el cultivo en franjas puede facilitar el control de plagas y enfermedades al crear barreras naturales entre los cultivos.

Agricultura de Conservación

La agricultura de conservación se centra en minimizar la perturbación del suelo mediante prácticas como la siembra directa y el uso de coberturas vegetales. Este enfoque ayuda a preservar la estructura del suelo, mejorar la retención de agua y reducir la erosión. Además, la agricultura de conservación promueve la biodiversidad y la salud del suelo al mantener una cobertura vegetal constante.

Nuestro proceso

Cómo trabajamos

En Agropecor, nos dedicamos al estudio de la agricultura sostenible con un enfoque en la innovación y el respeto por el medio ambiente.

01

Preparación del terreno para la siembra

El Primer Paso hacia una Cosecha Exitosa

02

Proceso de plantación de semillas

Sembrando el Futuro con Prácticas Sostenibles

03

Recogida de la cosecha

Garantizando la Frescura y Calidad de los Productos